-
DIABETES OCULAR
La diabetes ocasiona diversas complicaciones en el paciente, una de ellas es la retinopatía diabética,
causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irritan a los ojos.
La retina es una capa de nervios en el fondo del ojo cuya función es percibir la luz y ayudar a enviar las imágenes al cerebro. El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado que éstos sufran una fuga de fluido o sangre y que se formen conductos frágiles e irregulares y tejidos fibrosos, esto puede tornar borrosas o distorsionar las imágenes que la retina envía al cerebro.
Clasificación
Síntomas
La retinopatía de fondo y la no proliferativa generalmente no presenta síntomas, aunque la vista puede tornarse gradualmente borrosa si se sufre de edema macular. Si se presentan hemorragias, la vista se puede tornar borrosa, con manchas e inclusive puede perderse totalmente. Aunque no es acompañada de dolor, la retinopatía proliferativa constituye una condición severa de dicha enfermedad y requiere de atención médica inmediata. La presión arterial elevada pueden agravar la retinopatía diabética.
Tratamiento
En muchos casos el tratamiento es necesario, pero se requerirá de someterse a exámenes periódicos de la vista. En otros casos, se recomendará un tratamiento para detener el avance de las lesiones ocasionadas por la retinopatía diabética y de ser posible para mejorar la calidad de la vista. Asimismo, otras opciones de acuerdo al avance de la enfermedad son la cirugía láser, crioterapia, vitrectomía y la cirugía de desprendimiento de retina.